Hay una razón por el que el press militar es el mejor ejercicio de hombro que puedes hacer para mejorar tus deltoides. Si quieres unos hombros más grandes, deberás levantar grandes cargas sobre tu cabeza. Es para lo que están diseñados tus hombros.

¿Qué músculos se trabajan con press militar?

Los músculos de los hombros son conocidos como los deltoides. De hecho, el músculo del hombro está formado por tres músculos:

  • Deltoides anterior (hombro delantero)
  • Deltoides laterales (hombro lateral)
  • Deltoides posteriores (hombro trasero)

El press militar activa estos tres músculos del hombro cuando se realiza correctamente. Sin embargo, las investigaciones demuestran que es especialmente efectivo en el entrenamiento del deltoides anterior, aunque también funciona en gran medida con el deltoides lateral.

Los hombros son muy importantes para la apariencia de la parte superior del cuerpo, es por esto que las rutinas de PowerBuilding deben incluir una gran dosis de press militar y otros ejercicios para el hombro, tipo press push, press arnold, elevaciones laterales, facepull, etc.

Los otros músculos involucrados son los trapecios, los tríceps y los músculos del core.

En resumen, si deseas que la parte superior del cuerpo y los hombros sean más grandes y fuertes, debes hacer press militar. La razón es simple:

  • Un pecho definido grande es inútil si los hombros no acompañan.
  • Unos hombros grandes y anchos, por otro lado, te darán un look más estético y parecerás más grande. .

¿Cómo hacer press militar?

Como con cualquier ejercicio, la técnica de ejecución es importante. Si tu técnica en press militar no es correcta, no sólo te podrás lesionar, sino que el ejercicio simplemente no será tan efectivo.

Esto no significa que la técnica sea una cosa estándar en todos los ámbitos. Factores como la altura y la estructura ósea desempeñan un papel importante en la forma de hacerlo. Un ejemplo perfecto de esto son las sentadillas. Mucha gente no tiene buena genética para las sentadillas. Esto no significa que no debas hacerlas, es sólo que tendrás que enfocarlas de manera diferente a la de otra persona.

Pero dicho esto, a continuación te mostramos algunos detalles técnicos que debes tener en cuenta para hacer press militar:

Pies al mismo ancho que los hombros

Esto es especialmente importante con el press militar de pie. Simplemente garantiza que tengas una base sólida y que puedas apoyar tus pies directamente al suelo y tener estabilidad a la hora de ejecutarlo.

Gran parte del movimiento de press militar se sustenta en la estabilidad que te da la colocación de los pies. Quieres tener una base sólida desde el suelo hasta arriba para que al empujar el peso puedas generar la mayor fuerza. Una mala técnica hará que no aproveches tu fuerza al máximo.

Agarre

Lo ideal es que tu agarre sea un poco más ancho que el ancho de los hombros. El error más grande que se comete con el press militar es agarrar la barra demasiado amplio. La razón por la que tu agarre no debe ser demasiado amplio es porque requiere que tus muñecas se desplacen hacia arriba por encima de tus codos.

No debes agarrar demasiado ancho porque comienzas a hacer de este un ejercicio dominado por los tríceps y, básicamente, acabarás empujando la barra hacia afuera.

Rango de movimiento completo

¿Puedes obtener resultados usando repeticiones parciales? La respuesta es sí. Sin embargo, aunque es posible que algunos expertos digan que un press militar parcial es mejor para mantener los trapecios y los tríceps fuera del ejercicio y aislar el hombro, no es recomendable que lo hagas.

La razón es simple, la fuerza conduce al músculo. Y el press militar es un movimiento compuesto, lo que significa que requiere múltiples articulaciones y músculos. Lo último que quieres hacer es eliminar todo el rango de movimiento y no utilizar otros grupos musculares. 

Deja una respuesta